Carlos Treviño, exdirector de Pemex, fue detenido en EU y será extraditado a México para enfrentar juicio por corrupción ligada al caso Odebrecht, confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ciudad de México.- Stephanie Palacios.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció durante su conferencia matutina la detención de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Estados Unidos.
La captura, realizada el miércoles 13 de agosto de 2025, responde a una orden de aprehensión emitida en México por presuntos actos de corrupción relacionados con el caso Odebrecht. Sheinbaum destacó que Treviño será deportado y juzgado en México, subrayando el compromiso del gobierno con el combate a la corrupción en la empresa estatal.
Treviño Medina, quien ocupó la dirección de Pemex entre 2017 y 2018, enfrenta acusaciones por su presunta participación en una red de sobornos vinculada a la constructora brasileña Odebrecht.
Según la Fiscalía General de la República (FGR), el exfuncionario habría recibido un soborno de 4 millones de pesos para facilitar la aprobación de la reforma energética durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Las denuncias contra Treviño fueron presentadas por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien también está procesado por el mismo caso. En 2021, un juez federal ordenó su captura tras no presentarse a una audiencia, y la Interpol había emitido una ficha roja para su localización.
La presidenta, mencionó que solicitará a la Fiscalía General de la República, más detalles sobre la detención en Estados Unido y la cooperación entre autoridades mexicanas y estadounidenses.
Treviño, quien según reportes previos huyó a Texas en septiembre de 2021 en un vuelo privado desde Toluca, será extraditado para enfrentar cargos por operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. Este caso se suma a otros escándalos de corrupción que han salpicado a Pemex, como el de Emilio Lozoya, quien acusó a Treviño y otros funcionarios de recibir sobornos para beneficiar a Odebrecht y su filial Braskem en contratos como el de la planta Etileno XXI.
#ÚltimaHora | Se alista la extradición de Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex, que será juzgado en México por presuntos actos de corrupción como lo confirma esta mañana la presidenta @Claudiashein Treviño fue acusado por Emilio Lozoya de recibir sobornos por parte de… pic.twitter.com/nHHiaMIY5l
— La Periodista (@LaPeriodista_MX) August 14, 2025
La presidenta Sheinbaum enfatizó que este arresto refleja los esfuerzos del gobierno mexicano por garantizar justicia en casos de corrupción de alto perfil.
Aunque la Interpol retiró la ficha roja contra Treviño en 2023 por considerar que no se garantizaba un juicio justo, las autoridades mexicanas lograron reactivar la colaboración internacional para su captura.
El proceso de extradición está en marcha, y se espera que Treviño enfrente un juicio en México bajo la supervisión de un juez federal en Almoloya de Juárez, donde se le acusa formalmente.
Este caso refuerza la atención sobre el combate a la corrupción en México, un tema central en la agenda de la actual administración.
La detención de Treviño Medina es vista como un paso significativo para desmantelar redes de sobornos que han afectado a Pemex durante décadas. Mientras el proceso judicial avanza, el gobierno mexicano ha reiterado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, en un esfuerzo por fortalecer la confianza en las instituciones públicas.