Ebrard y Lutnick Inician Diálogo Clave por Aranceles en México

Foto: Marcelo Ebrard Casaubón- Secretaría de Economía @SE_mx Twitter: @m_ebrard


Washington, DC.–Redacción.-  El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión crucial este jueves en Washington con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, en un esfuerzo por evitar la imposición de aranceles que amenazan la relación comercial bilateral. 

Acompañado de una delegación de alto nivel, Ebrard calificó el encuentro como un "diálogo constructivo" y anunció que el próximo lunes 24 de febrero comenzarán mesas de trabajo conjuntas entre ambos países. Este paso marca un intento estratégico para resolver las tensiones económicas a pocos días de que venza el plazo de una prórroga arancelaria el próximo 3 de marzo.

La reunión, que también incluyó a Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos (USTR), y a Kevin Hassett, del Consejo Económico Nacional, responde a la presión del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha condicionado la suspensión de aranceles del 25% a productos mexicanos a medidas más estrictas contra la migración irregular y el narcotráfico. 

El secretario de Economía, Ebrard, respaldado por funcionarios como el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, llevó a la mesa los argumentos de México: la profunda integración económica entre ambas naciones, que genera millones de empleos y un comercio anual superior a los 490 mil millones de dólares, según datos oficiales de 2023.


 

El tono optimista de Ebrard tras el encuentro sugiere avances iniciales. En una entrevista posterior, el secretario destacó que las conversaciones permitieron "entender qué proponen" los funcionarios estadounidenses y presentar las prioridades mexicanas, como el fortalecimiento del T-MEC y la certificación "Hecho en México". Aunque no se revelaron detalles específicos sobre los acuerdos alcanzados, la promesa de trabajo conjunto a partir del lunes indica una voluntad de ambas partes por encontrar soluciones antes de que los aranceles entren en vigor, afectando sectores clave como el acero, el aluminio y la industria automotriz.

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien instruyó a Ebrard para liderar estas negociaciones, ha enfatizado la importancia de mantener una relación comercial sólida, mientras paralelamente se coordina una reunión sobre seguridad con funcionarios estadounidenses para abordar las demandas de Trump en materia de fentanilo y migración.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente