Ciudad de México, México.- El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, dio a conocer la inversión histórica de mil millones de dólares (aproximadamente 20 mil 390 millones de pesos) para la producción de series y películas en México, durante los próximos cuatro años (2025-2028).
El anuncio, realizado en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, subraya la confianza de la gigante del streaming en el talento mexicano y su potencial como hub creativo global. Con esta inversión de capital, Netflix planea producir unas 20 producciones anuales, fortaleciendo la industria cinematográfica y generando miles de empleos.
"Por eso, hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años", declaró el CEO de Netflix
#México | Ted Sarandos, Co-CEO Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares para México, durante la conferencia de @Claudiashein pic.twitter.com/c7P7uqD8LR
— LaPeriodista (@LaPeriodistaMx) February 20, 2025
La apuesta de Netflix por México no es nueva, pero esta inversión marca un hito en su compromiso con el país. Sarandos destacó éxitos previos como Club de Cuervos, Roma y Pedro Páramo, esta última aportando 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) y empleando a miles de personas en su realización.
Además, la empresa colaborará con los icónicos Estudios Churubusco, destinando 2 millones de dólares a su modernización, lo que promete revitalizar una de las cunas del cine mexicano. La presidenta Sheinbaum celebró la iniciativa, resaltando que “México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, y enfatizó su impacto en el empleo, el turismo y la proyección cultural del país. Aunque, la mandataria mexicana aclaró que esta inversión no forma parte de la relocalización de empresas.
"Realmente la inversión que está haciendo Netflix no tiene que ver con el incentivo, es una decisión de Netflix. México es tan grandioso que decidieron invertir aquí", expresó Sheinbaum.
El contexto económico agrega relevancia a esta noticia. Mientras el Banco de México recortó su pronóstico de crecimiento para 2025 al 0.6% debido a tensiones comerciales con Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, esta inversión llega como un voto de confianza del sector privado.
Según datos oficiales, la industria audiovisual aporta 3 mil millones de dólares anuales a la economía mexicana, con un efecto multiplicador de 1.6 dólares por cada dólar invertido. Sheinbaum subrayó que facilitar permisos y trámites, como ya se hizo en su gestión como jefa de Gobierno de la CDMX, será clave para maximizar estos beneficios y atraer más proyectos de esta magnitud.
#México | Netflix anuncia inversión en México para sus producciones 🎥🎞️📽️ pic.twitter.com/B0LNI4DHWA
— LaPeriodista (@LaPeriodistaMx) February 20, 2025
El anuncio refleja una alianza estratégica entre Netflix y el gobierno mexicano para posicionar al país como líder en la producción audiovisual.
El CEO de Netflix, expresó su alineación con la visión de la mandataria mexicana de un “México vibrante y próspero”, prometiendo programas de formación para talentos locales y una colaboración estrecha con creadores mexicanos. Ejemplos como las más de 5 mil piezas de vestuario artesanal elaboradas para Pedro Páramo —con apoyo del encuentro textil “Original” en Los Pinos— ilustran cómo estas producciones también preservan y promueven la riqueza cultural del país, un aspecto que el gobierno busca capitalizar.