Reynosa, Tamaulipas.- Las fuertes lluvias que azotaron Reynosa, Tamaulipas, el jueves 27 de marzo de 2025, han dejado un rastro de caos en esta ciudad fronteriza y sus alrededores, incluyendo el sur de Texas.
Las precipitaciones, que superaron los 250 milímetros según reportes meteorológicos locales, provocaron severas inundaciones en múltiples colonias, desbordaron canales y arrastraron vehículos, obligando a las autoridades a actuar con urgencia.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) activó el Plan DN-III-E para apoyar a la población afectada, mientras que la Secretaría de Educación de Tamaulipas suspendió las actividades del Consejo Técnico Escolar previstas para este viernes 28 de marzo en los municipios de Reynosa, Río Bravo, Miguel Alemán y Díaz Ordaz, priorizando la seguridad de estudiantes y docentes.
El impacto de las lluvias no se limitó a Tamaulipas. En el lado estadounidense, ciudades como McAllen y Pharr, en Texas, también enfrentaron inundaciones significativas, afectando la dinámica transfronteriza que caracteriza esta región. Videos compartidos en redes sociales muestran avenidas convertidas en ríos y automóviles atrapados, evidenciando la magnitud del desastre. Protección Civil de Tamaulipas emitió una alerta por tormentas intensas acompañadas de vientos de hasta 70 km/h y posible granizo, instando a la población a evitar cruzar calles inundadas y mantenerse informada a través de canales oficiales.
La respuesta gubernamental ha sido inmediata y coordinada. Además de la intervención del Ejército Mexicano con el Plan DN-III-E, un operativo histórico creado en 1966 para desastres naturales, el Gobierno de Tamaulipas habilitó albergues temporales en el Gimnasio de la UAT, el Auditorio Municipal y el Polideportivo de Reynosa, ofreciendo refugio, atención médica y alimentos a las familias damnificadas. La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y las autoridades locales trabajan para desaguar drenes y canales, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) descartó cortes masivos de energía, asegurando intervenciones solo en zonas de riesgo como medida preventiva.
Las afectaciones en Reynosa han reavivado el debate sobre la infraestructura urbana y la preparación ante fenómenos climáticos extremos, un tema recurrente en esta región vulnerable a inundaciones. Residentes de colonias como Halcón y Azteca, históricamente afectadas, exigen soluciones permanentes tras años de promesas incumplidas. El alcalde Carlos Peña Ortiz reconoció la complejidad de la situación, señalando que “hay mucha lluvia y viene más”, mientras coordina esfuerzos con la Federación y el estado. Este viernes, equipos de Protección Civil y Obras Públicas evaluarán los daños en escuelas y viviendas para cuantificar el impacto total del temporal.
El pronóstico no es alentador: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que las lluvias continúen en el noreste de México debido a canales de baja presión e inestabilidad atmosférica.