Kristi Noem llega a México: ¿Cooperación o presión a Sheinbaum?"



Ciudad de México, Redacción.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, tiene programada una visita a México el próximo viernes 28 de marzo, donde sostendrá un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum. Así lo confirmó Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en una entrevista con Fox News. Esta reunión, que forma parte de una gira por varios países de Latinoamérica, destaca como un momento clave en las relaciones bilaterales entre ambas naciones, especialmente en un contexto de tensiones comerciales y migratorias.

La agenda de Noem en la región incluye paradas en El Salvador y Colombia, antes de llegar a México, según reportes de Bloomberg y posts en X que han circulado ampliamente en las últimas horas. El objetivo principal de su viaje es fortalecer la cooperación en materia de seguridad fronteriza y migración, temas que han sido prioritarios para la administración de Donald Trump. En México, se espera que las conversaciones con Sheinbaum aborden el tráfico de fentanilo, el control migratorio y las recientes políticas arancelarias que han generado fricciones entre los dos países, de acuerdo con información preliminar obtenida de fuentes oficiales.

Claudia Sheinbaum, quien ha mantenido una postura firme sobre la soberanía mexicana frente a las presiones de Estados Unidos, podría aprovechar esta reunión para consolidar su estrategia diplomática. En semanas recientes, la presidenta ha destacado la importancia de la colaboración bilateral, como lo expresó en su conferencia matutina del 19 de marzo, donde celebró un decomiso de armas provenientes de EE. UU. y afirmó que “la coordinación está funcionando” (EL PAÍS México). Este encuentro con Noem podría ser un paso más en esa dirección, aunque analistas anticipan que también habrá espacio para negociar temas espinosos como los aranceles del 25% impuestos por Trump, cuya implementación definitiva está programada para el 2 de abril.

La visita de Noem no solo tiene implicaciones políticas, sino también simbólicas. Será la primera vez que un alto funcionario del DHS se reúna con Sheinbaum desde que asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024. Según Infobae, la mandataria mexicana ha buscado proyectar una imagen de fortaleza y pragmatismo en su manejo de las relaciones con Washington, especialmente tras lograr una suspensión temporal de los aranceles en negociaciones previas. Esta reunión podría ser vista como una oportunidad para reafirmar la posición de México como aliado estratégico, sin ceder en puntos clave de su agenda nacional.

Finalmente, el viaje de Kristi Noem a Latinoamérica subraya la prioridad que la administración estadounidense otorga a la región en 2025. Aunque los detalles específicos de la reunión con Sheinbaum aún no han sido revelados por el DHS ni por el gobierno mexicano, la expectativa es alta. 

La prensa internacional, incluyendo Bloomberg y Fox News, ya ha comenzado a especular sobre los resultados de este encuentro, que podría sentar las bases para una nueva etapa en la colaboración entre México y Estados Unidos en temas de seguridad y comercio. Por ahora, el mundo político está a la espera de lo que ocurra el próximo viernes en la capital mexicana.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente