Foto: Claudia Sheinbaum Presidenta de México / Presidencia @GobiernoMX
La presidenta de México anuncia demanda contra Jeffrey Lichtman por acusar al gobierno mexicano de vínculos con el narcotráfico.
Ciudad de México.- Stephanie Palacios.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que presentará una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Durante su conferencia la mandataria calificó como "irrespetuosas" e "inadmisibles" las declaraciones de Lichtman, quien afirmó que Sheinbaum actúa "más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder que merece el pueblo mexicano".
La demanda será gestionada por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, según informó la presidenta.
El conflicto surgió tras la audiencia de Ovidio Guzmán en Chicago, donde se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico, incluyendo tráfico de fentanilo, como parte de un acuerdo para reducir su condena. Lichtman criticó al gobierno mexicano, acusándolo de corrupción y de proteger a otras figuras del narcotráfico, como Ismael "El Mayo" Zambada.
También cuestionó la exoneración del general Salvador Cienfuegos, detenido en 2020 en EE.UU. por presuntos vínculos con el narco y liberado tras gestiones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Sheinbaum exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) aclare el caso Cienfuegos, afirmando que "es muy claro que había inocencia".
Sheinbaum subrayó que no establecerá diálogo con el abogado de un narcotraficante y reafirmó que su administración no mantiene vínculos con el crimen organizado. Durante la conferencia, presentó datos que muestran una reducción de homicidios dolosos en 2025, con un promedio de 70.5 por día, el más bajo desde 2017.
La mandataria destacó los cuatro ejes de su estrategia de seguridad: atención a las causas, fortalecimiento de la inteligencia, coordinación interinstitucional y despliegue de la Guardia Nacional. "No solo son palabras, sino resultados", enfatizó.
Asimismo, la FGR desmintió cualquier complicidad con el crimen organizado, tachando las declaraciones de Lichtman de "oportunismo mediático".
El caso ha generado controversia internacional, especialmente tras las críticas de Lichtman a la postura de México de exigir participación en las negociaciones del acuerdo de culpabilidad de Guzmán.
El abogado calificó esta solicitud como "absurda" y señaló que el gobierno mexicano no fue informado de las negociaciones entre Guzmán y EE.UU., lo que desató la respuesta de Sheinbaum.
Mientras tanto, la sentencia de Ovidio Guzmán está programada para definirse en seis meses, con la posibilidad de evitar la cadena perpetua si cumple con el acuerdo de colaboración.