Ciudad de México.- Stephanie Palacios.- La remoción del monumento “El Encuentro”, que representa a Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara en la Ciudad de México, ha desatado una controversia tras ser calificada como ilegal por el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La acción, ejecutada sin la aprobación del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos, ha generado críticas por parte de autoridades federales y ha avivado el debate sobre la preservación del patrimonio cultural y las tensiones políticas en torno a figuras históricas.
“Lo más grave fue que, es ilegal la manera en que removió este monumento. No se puede remover un monumento en la Ciudad de México si no pasa por un Comité. No se puede quitar una estatua, un monumento, así nada más porque sí, porque se le ocurrió a alguien. Tiene que pasar por un Comité y en este caso no pasó”, expresó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En un reciente comunicado el Gobierno de la Ciudad de México, declaró que la remoción del monumento “El Encuentro” en la Colonia Tabacalera, ordenada por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, fue ilegal al no contar con el aval del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP).
Este organismo, integrado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), es el único facultado para autorizar la remoción o reubicación de monumentos en la capital, según la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
“Y el argumento, primero, es de una intolerancia tremenda y segundo, pues también muy hipócrita, porque ya después se vio que ella estuvo también en Cuba de vacaciones, o sea, si hubiera estado tan en contra, pues no se hubiera ido ahí de vacaciones”, expresó la mandataria mexicana.
La controversia ha trascendido fronteras, ya que el monumento, inaugurado en 2017, simboliza la relación histórica entre México y Cuba, rindiendo homenaje a dos figuras emblemáticas de la Revolución Cubana.
La verdadera Revolución no es de piedra ni bronce: es la conciencia transformada, la voluntad colectiva de luchar y construir un mundo más justo.
— Marcos Rodríguez Costa (@MarcosRguezC) July 17, 2025
Recordemos a Fidel, en su concepto Revolución: "...no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas" pic.twitter.com/fmjdDNeNzg
En contraste, la alcaldesa Rojo de la Vega defendió la remoción, argumentando que las figuras de Castro y Guevara representan “ideologías autoritarias” que no deberían glorificarse en el espacio público, aunque su decisión careció de un proceso formal.
Te gusta mucho el Ché Guevara y Fidel Castro, este video es para ti.
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) July 19, 2025
Compárteselo a quien más confianza le tengas😉 pic.twitter.com/XW7uAlNbAJ
El gobierno de la Ciudad de México, a través de un comunicado oficial, exigió la entrega del monumento para su reubicación en un lugar adecuado, advirtiendo que cualquier intento de subasta o destrucción constituiría un daño patrimonial. Este argumento fue respaldado por la presidenta Sheinbaum, en su conferencia "La Mañanera del Pueblo" este lunes. La presidenta señaló que, durante su gestión como Jefa de Gobierno, la reubicación de la estatua de Cristóbal Colón en 2021 se realizó bajo un proceso formal con el COMAEP, tras consultas con pueblos originarios que consideraban el monumento una “afrenta”.
#México I "Ilegal e Hipócrita" retiro de estatuas del Che y Fidel", señaló la presidenta @Claudiashein esta mañana en conferencia de prensa https://t.co/Rrtk65CtbS pic.twitter.com/c5f5CX2oMi
— LaPeriodista (@LaPeriodistaMx) July 22, 2025
Algunos activistas en México han respaldado la acción de Rojo de la Vega, argumentando que figuras como Castro y Guevara son divisivas y que su presencia en espacios públicos puede interpretarse como una apología a regímenes cuestionados.
Estas posturas han generado un intenso debate en redes sociales, donde usuarios han calificado la remoción como un acto de “intolerancia” o, por el contrario, como una “corrección histórica”.
El futuro del monumento “El Encuentro” permanece incierto, mientras el gobierno capitalino y la Secretaría de Cultura trabajan en su reubicación. Este incidente no solo ha reavivado el debate sobre el legado de figuras históricas como Fidel Castro y el Che Guevara, sino que también ha puesto en evidencia las tensiones entre la autonomía municipal y las normativas federales en la gestión del patrimonio cultural.