Familiares exigen justicia en Glorieta de las y los Desaparecidos en CDMX

El padre Arturo Carrasco, llamó a la comunidad internacional a apoyar a las familias sin intervensión


Ciudad de México.- Este sábado, la Glorieta de las y los Desaparecidos en Paseo de la Reforma, fue escenario de una emotiva manifestación por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. 

Cientos de familiares, acompañados por el sacerdote anglicano Arturo Carrasco del colectivo Iglesias y Espiritualidades en Búsqueda, se congregaron para exigir justicia y visibilizar la crisis de más de 133 mil personas desaparecidas en México, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO). 



La jornada incluyó una ceremonia a la Madre Tierra, pega de fichas de búsqueda y testimonios que resonaron con consignas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.

El padre Arturo Carrasco, una voz destacada en la lucha contra las desapariciones, llamó a la comunidad internacional a apoyar a las familias sin intervenir directamente en los asuntos internos de México. “Necesitamos ayuda para visibilizar esta tragedia, pero no una intervención que vulnere nuestra soberanía”, afirmó.

Carrasco criticó la falta de voluntad política del gobierno mexicano para resolver esta crisis humanitaria, que calificó como una “herida abierta” agravada por la impunidad y la indiferencia institucional.

La manifestación, organizada por colectivos como el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “¡Hasta Encontrarlos!” y el Frente Nacional por la Lucha del Socialismo (FNLS), partió desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, donde los asistentes pegaron carteles con rostros de sus seres queridos en vallas metálicas. 

El evento también incluyó actividades culturales. La Glorieta, rebautizada por los colectivos en 2022 tras la sustitución de la icónica palma por un ahuehuete, se ha consolidado como un espacio de memoria viva, aunque las autoridades capitalinas se resisten a reconocerla oficialmente. 



Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente