Ciudad de México, México.- Con el propósito de brindar un mejor servicio y atención a los contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que realizará un proceso de reingeniería en su portal.
1/2
— Agencia de Transformación Digital (@AgenciaGobMX) February 15, 2025
Con el @SATMX hemos rediseñado su portal para hacerlo más intuititivo y sencillo para contribuyentes, nuevos y existentes
Detrás del rediseño hay un esfuerzo conjunto de simplificación y digitalización.
¡Esta es apenas la primera etapa! pic.twitter.com/It3ELHA6DR
Las actualizaciones reducen al máximo el número de clics necesarios para navegar por la plataforma, además de que ahora el portal cuenta con modo claro y oscuro, así como responsivo, con lo que se puede visualizar de manera óptima desde computadoras, tabletas o teléfonos celulares.
Cabe mencionar que la modernización de la plataforma digital del SAT fue diseñada por personal especializado de la institución, por lo que la implementación de estas mejoras no representó ningún gasto adicional. También se contó con el apoyo y asesoría de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
El lanzamiento del nuevo portal forma parte de la estrategia establecida en el Plan Maestro 2025 y se alinea con las disposiciones del Gobierno de México para simplificar, digitalizar, reducir plazos y eliminar requisitos en los trámites gubernamentales.
Hace unos años, realizar trámites en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México era sinónimo de largas esperas, documentos en físico y citas presenciales que podían tardar semanas en conseguirse. Sin embargo, el SAT ha implementado cambios significativos para simplificar estos procesos, aunque no sin controversias y desafíos.
A pesar de estos avances, la realidad es que muchos usuarios aún se enfrentan a problemas en la plataforma en servicios comunes como la obtención de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) o la opinión de cumplimiento. Estos problemas son especialmente críticos en fechas cercanas a los plazos de declaración, generando estrés y confusión entre los contribuyentes.
La digitalización de trámites ha sido un paso adelante, pero la ejecución no siempre ha sido perfecta.
Hay que destacar que, entre las mejoras, el SAT ha creado el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), donde ciertos contribuyentes quedan exentos de presentar declaración anual y solo deben hacer pagos mensuales. Esto ha sido bien recibido por emprendedores y pequeños negocios, aunque la comunicación y la educación sobre cómo aprovechar estos beneficios deben ser más efectivas para que todos puedan beneficiarse.