Sheinbaum vs. Google: Disputa por el nombre del Golfo de México

Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México.- @GobiernoMX

Ciudad de México, México.- En una decisión que ha capturado la atención tanto en México como en el ámbito internacional, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado la posibilidad de interponer una demanda civil contra la empresa norteamericana Google. Esto, tras la controversia generada por el cambio de nombre del Golfo de México a "Golfo de América" en la plataforma de mapas de Google, una modificación que responde a una orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La mandataria mexicana se pronunció al respecto durante su habitual conferencia de prensa matutina, conocida como la "Mañanera del Pueblo", donde subrayó que la disputa no es menor. Sheinbaum aclaró que, según el decreto presidencial estadounidense, el cambio de nomenclatura debería aplicarse exclusivamente a la porción de la plataforma continental que corresponde a los Estados Unidos, no a la totalidad del Golfo que comparte con México y Cuba.

"Con quién si tenemos una disputa en este momento es con Google. Ya contestaron la carta y ya les volvimos a contestar. Y si es necesario vamos a a una demanda civil. O sea, porque que en Estados Unidos se va a ver Golfo de América y en otros lugares Golfo de México y en otros lugares Golfo de México y Golfo de América. Pero no están en lo correcto", expresó la presidenta de México.

 

 
El anuncio de Sheinbaum se basa en una carta enviada a Google, dirigida específicamente al director ejecutivo Sundar Pichai, donde se le explicaba el argumento legal e histórico que respalda el nombre tradicional del Golfo de México. La respuesta de Google, según la presidenta, no fue satisfactoria, lo que llevó a la consideración de una demanda civil si la gigante tecnológica no corrige su postura.

Esta situación no solo pone en tela de juicio las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, sino que también plantea interrogantes sobre la soberanía digital y el papel de las corporaciones tecnológicas en la definición de nomenclaturas geográficas. Sheinbaum ha enfatizado que ni siquiera el propio presidente Trump propuso cambiar totalmente el nombre de Golfo de México, sino solo la parte que les corresponde.

Sheinbaum Pardo, agradeció públicamente a la Enciclopedia Británica por mantener el nombre histórico de "Golfo de México" en sus publicaciones, lo que refuerza el argumento mexicano sobre la validez internacional del nombre. 

La controversia ha generado un debate amplio en redes sociales y medios de comunicación, con posts en X (antes Twitter) reflejando diversas opiniones sobre la legitimidad de la acción de Google y la respuesta del gobierno mexicano. Muchos ven en esta disputa un símbolo de la resistencia mexicana a lo que consideran imposiciones externas.

La posible demanda de Sheinbaum contra Google no solo es un reflejo de la defensa de la soberanía territorial y cultural de México sino también un recordatorio de cómo las decisiones corporativas pueden cruzar fronteras y afectar relaciones internacionales. 

La Cancillería mexicana, junto con la Consejería Jurídica de la Presidencia, están evaluando las implicaciones legales y las estrategias a seguir.

Esta disputa podría establecer un precedente sobre cómo se manejan los cambios de nombres geográficos en plataformas digitales mundiales, especialmente cuando estos afectan a más de un país. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente