Foto: Claudia Sheinbaum Presidenta de México / Presidencia @GobiernoMX
Sheinbaum criticó a la plataforma Uber por trasladar costos de reforma laboral a usuarios.
Ciudad de México, Stephanie Palacios.- La presidenta Claudia Sheinbaum, expresó un contundente rechazo al incremento de hasta un 7% en las tarifas de Uber, anunciado tras la entrada en vigor de la reforma laboral que obliga a las plataformas digitales a otorgar seguridad social a sus conductores.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la empresa, con “ganancias impresionantes”, no tiene justificación para trasladar este costo a los usuarios finales, subrayando que es responsabilidad de Uber asumir los gastos derivados de las nuevas obligaciones laborales.
#México | La presidenta @Claudiashein habla sobre el incremento a las tarifas de @Uber @Uber_MEX a los usuarios:
— Stephanie Palacios (@LaPeriodista_MX) July 18, 2025
“Tiene ganancias impresionantes. No tiene por qué pasarle al consumidor final”, expresó la mandataria mexicana. pic.twitter.com/qL8rDaO9MT
Sheinbaum destacó que la reforma laboral, implementada el 1 de julio de 2025, busca dignificar las condiciones de trabajo de más de 400 mil conductores y repartidores de plataformas digitales, garantizándoles derechos como afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acceso a Infonavit, vacaciones y aguinaldo.
💼La reforma al de trabajo en #PlataformasDigitales garantiza tu salud 🩺y la de tu familia 🫶🏾 por menos de lo que cuesta 💸un refresco diario. ✅
— STPS México (@STPS_mx) July 19, 2025
💻 ¿Tienes dudas o comentarios?
📧 Escríbenos a: plataformasdigitales@stps.gob.mx pic.twitter.com/eIezeb5Q17
La presidenta insistió en que las empresas deben absorber los costos sin afectar a los consumidores. “No es cierto que lo deban trasladar; son personas que requieren seguridad social, y ellos, como empleadores, tienen que contribuir”, declaró la mandataria mexicana.
Reiteró que el periodo voluntario de seis meses permitirá afinar la implementación de la reforma, pero insistió en que el compromiso de las empresas debe ser con la justicia laboral.