Foto: Proyecto de Teleférico en Guatemala (Redes Sociales)
Guatemala.- Guatemala, Redacción.- podría sumarse a la vanguardia del transporte urbano con un teleférico similar a los icónicos sistemas de La Paz, Bolivia, y la Ciudad de México (CDMX). El ambicioso proyecto, que ya cuenta con respaldo financiero, busca conectar el Aeropuerto Internacional La Aurora con Antigua Guatemala, una ruta clave para el turismo y la movilidad. Harris Whitbeck, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), confirmó que los estudios de prefactibilidad están en marcha, financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con un fondo inicial de 50 mil dólares aprobado en 2024.
Reforzamos nuestro compromiso con el turismo sostenible 🌍🚎#Guatemala | Hemos aprobado una cooperación técnica por US$50 mil para apoyar al INGUAT en la identificación de alternativas de transporte entre el aeropuerto La Aurora y la ciudad de Antigua Guatemala. Este estudio… pic.twitter.com/pUKdc7c5Ze
— BCIE (@BCIE_Org) March 4, 2025
El modelo a seguir no es menor: Bolivia ostenta el sistema de teleféricos urbanos más extenso del mundo, con 10 líneas que atraviesan La Paz y El Alto, movilizando a millones desde 2014. Por su parte, el Cablebús de CDMX, inaugurado en 2021, ha transformado la vida en zonas marginadas como Iztapalapa, con tecnología moderna y un enfoque sostenible. En Guatemala, el proyecto no solo promete descongestionar el tráfico, sino también potenciar el turismo hacia Antigua, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Es bastante factible de implementar”, afirmó Whitbeck en mayo de 2024, según reportes de Canal Antigua, proyectando un inicio de estudios en los próximos meses.
Además, la Municipalidad de Guatemala dio un paso histórico en noviembre de 2024 al aprobar la concesión del primer “Aerometro”, un sistema de transporte masivo por cable aéreo que sería pionero en Centroamérica. Aunque inicialmente enfocado en la capital, este avance abre la puerta a una red más amplia, inspirada en éxitos como el Mi Teleférico boliviano, que combina eficiencia y accesibilidad. El BCIE, en un comunicado reciente, destacó que el diagnóstico para la ruta La Aurora-Antigua evaluará alternativas de transporte, con el teleférico como protagonista, alineándose con una visión regional de modernización.
El impacto podría ser transformador. En Bolivia, el teleférico redujo tiempos de traslado de horas a minutos, mientras en CDMX ha integrado comunidades antes aisladas. Para Guatemala, un país con desafíos de infraestructura y saturación vial, este sistema promete ser una solución ecológica y práctica. Sin embargo, expertos advierten que el éxito dependerá de una planificación rigurosa y la voluntad política para superar obstáculos como el financiamiento total y la oposición local, lecciones que tanto Bolivia como México han enfrentado en su momento.