¿Quién es Brooke Rollins y sus Vínculos con el Sector Energético Privado en EEUU?

Foto: @BrookeLRollins secretaria de Agricultura de EEUU


Ciudad de México.- Redacción.- De acuerdo con un artículo de Karen Perry, publicado por la organización Union of Concerned Scientists, la actual titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Brooke Rollins, cuenta con una trayectoria marcada por su participación en políticas públicas, su paso por la administración Trump y sus vínculos con el sector energético privado.

Rollins cursó una licenciatura en Derecho y posteriormente trabajó como asesora general adjunta y directora de políticas durante la administración del entonces gobernador Rick Perry en Texas. En ese periodo, también dirigió un grupo de expertos de libre mercado que promovía los vales escolares y los intereses de la industria de los combustibles fósiles, al tiempo que se manifestaba en contra de las regulaciones ambientales.


A partir de 2018, Rollins se integró a la administración del expresidente Donald Trump, primero como jefa de la Oficina de Innovación Estadounidense en la Casa Blanca y, posteriormente, como directora interina del Consejo de Política Nacional de Estados Unidos, donde desempeñó un papel relevante en la definición de políticas públicas.


Tras la derrota electoral de Trump en 2020, Rollins cofundó y dirigió el America First Policy Institute, una organización descrita como la “Casa Blanca en espera” del expresidente. Este think tank, financiado de manera anónima, ha sido criticado por su limitada atención a los temas agrícolas, ya que no cuenta con personal especializado en agricultura y solo destaca, dentro de su agenda, una preocupación sobre la propiedad china de tierras agrícolas en Estados Unidos.


 

Según el artículo, el escepticismo climático y la oposición a las políticas de descarbonización han sido rasgos constantes en el entorno político en el que Rollins ha desarrollado su carrera. La autora señala que, en el ámbito político estadounidense vinculado al trumpismo, la negación o tergiversación del cambio climático es una postura recurrente.

Además, el texto subraya que Rollins tiene razones personales y familiares para sostener una posición favorable a los combustibles fósiles, dado que su esposo, Mark Rollins, es presidente de HKN Energy, una empresa de exploración petrolera con operaciones en el Kurdistán iraquí, vinculada a Hillwood Energy, propiedad de la familia Perot, con sede en Texas.

La trayectoria de Brooke Rollins refleja la intersección entre la política, la energía y las estrategias de libre mercado, un contexto que, de acuerdo con la autora, puede influir en su gestión al frente del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, especialmente en los temas relacionados con el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.

La política de Brooke Rollins hacia México, en su rol como secretaria de Agricultura de Estados Unidos bajo la segunda administración de Donald Trump (a partir de 2025), se caracteriza por una postura firme y exigente, especialmente en temas agrícolas y migratorios. Su enfoque se alinea con la agenda de "Estados Unidos Primero" y ha generado tensiones con el gobierno mexicano en varios frentes.


Advertencias y suspensión de importaciones: Rollins ha presionado fuertemente a México para que cumpla con los protocolos sanitarios. Ante la propagación de la plaga, ordenó la suspensión de las importaciones de ganado, bisontes y caballos vivos desde México en mayo de 2025.


Acuerdos y cooperación: Aunque la situación ha generado roces, se ha mantenido un diálogo constante con su homólogo mexicano. En octubre de 2025, se reportó una reducción de la plaga gracias a un plan conjunto, lo que sugiere un camino hacia la reapertura de las exportaciones.


Asistencia y monitoreo: Ha ordenado la asistencia de EE. UU. para instalar una nueva planta de producción de moscas estériles en Chiapas y mantiene una supervisión continua de los operativos mexicanos.


Inmigración y fuerza laboral


Su postura en temas migratorios es estricta, oponiéndose a la amnistía para trabajadores indocumentados y promoviendo una fuerza laboral "100 % estadounidense". 

Bloqueo de beneficios: Ha ordenado al Departamento de Agricultura (USDA) que impida que los inmigrantes sin permiso legal reciban beneficios federales, como los del programa SNAP.

Críticas al impacto en la agricultura: Esta política de deportaciones masivas ha sido criticada por la industria agrícola, que advierte sobre una posible escasez de mano de obra y el impacto en los precios de los alimentos. En respuesta, Rollins ha sugerido que los beneficiarios de Medicaid podrían ocupar estos puestos.

Enfoque estratégico en deportaciones: Ha defendido un enfoque estratégico en las deportaciones para no comprometer de manera inmediata el suministro de alimentos.

¿Será que con semejante historial de defensa a los combustibles fósiles, oposición ambiental y vínculos políticos, Brooke Rollins no busca salvar la agricultura… sino sembrar su propia candidatura para gobernar Texas?


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente